¿Cuánto cuesta un seguro para viaje para aventura? Todo lo que debes saber

Comentários · 40 Visualizações

A diferencia de los seguros de viaje estándar, los seguros específicos para viajes de aventura cubren riesgos que otras pólizas excluyen.

¿Estás planeando un viaje lleno de emoción, montaña, selva o mar?

Entonces hay algo que no puede faltar en tu mochila. Un seguro para tu viaje de aventuras.

Y no, no hablamos de cualquier póliza. Te hablo de un seguro pensado especialmente para quienes, como tú, buscan adrenalina sin renunciar a la seguridad.

Porque seamos sinceros. Una torcedura de tobillo en una caminata por los Andes o una reacción alérgica en medio del sudeste asiático no solo arruinan la experiencia... también pueden vaciarte el bolsillo si no llevas una buena cobertura.

¿Por qué necesitas un seguro específico para aventuras?
A diferencia de los seguros de viaje estándar, los seguros específicos para viajes de aventura cubren riesgos que otras pólizas excluyen.

Actividades como rafting, senderismo a gran altitud, escalada, esquí fuera de pista o buceo recreativo. No todos los seguros lo incluyen de base, y ahí es donde debes prestar atención.

Imagina que estás practicando parapente y sufres una caída. ¿Sabías que muchos seguros para viajes extremos tradicionales no te cubrirían por considerarlo una "actividad extrema"?

Aquí entra en juego la importancia de contratar un seguro de viaje para actividades extremas.

¿Cuánto cuesta un seguro para viaje de aventura?
Si te estás preguntando cual es el coste de un seguro para viajes de aventura, te diré que depende.

El precio del seguro de viaje de aventura varía según varios factores:

• Destino: No es lo mismo viajar a Islandia que a Nepal.
• Duración del viaje: A mayor tiempo, mayor coste.
• Nivel de riesgo de las actividades: Trekking suave no cuesta lo mismo que escalada en hielo.
• Cobertura médica: Cuanto más alta, más sube el precio.

A modo orientativo, podrías encontrar opciones desde 1,50 € al día, pero un seguro para viaje de aventura completo con asistencia médica y cobertura para deportes puede rondar los 3 a 5 € diarios.

Este es el coste de un seguro para viajes extremos con cobertura médica cuando realmente vale la pena.

¿Qué debe incluir el mejor seguro para viajes de aventura?
Si estás buscando contratar el mejor seguro para tu viaje de aventura, deberías mirar aspectos como:

• Cobertura médica alta (mínimo 300.000 €; ideal 500.000 € o más).
• Rescate y evacuación en helicóptero.
• Deportes y actividades de aventura incluidas.
• Cobertura de robo o pérdida de equipaje técnico.

• Cancelación del viaje por enfermedad o causas justificadas.

Y un detalle que muchos pasan por alto. Que el seguro esté disponible las 24 horas y en tu idioma.

Créeme, no querrás estar explicando síntomas en inglés a medianoche desde un hospital rural.

¿Qué influye en el precio de la cobertura médica en viajes de aventura?
Otro punto clave es el precio de la cobertura médica en viajes de aventura. Aquí entran en juego:

• El país al que viajas (EE.UU., Japón o Australia suelen ser más caros).
• El tipo de asistencia médica disponible en la zona.
• El número de actividades que quieres incluir en la póliza.

La lógica es simple: a mayor riesgo, mayor será la prima. Pero ojo, pagar un poco más te puede ahorrar miles si pasa algo.

Porque sí, una simple apendicitis en el extranjero puede costarte más de 10.000 € sin seguro.

¿Qué aseguradoras ofrecen este tipo de seguros?
A día de hoy, hay varias opciones especializadas en seguros de aventura. Algunas de las más conocidas son:

• IATI Mochilero
• Heymondo Aventura
• Galia seguros
• Chapka Aventura
• AXA Assistance para deportes extremos

Todas ellas permiten contratar online y personalizar tu póliza según el tipo de viaje. Además, ofrecen atención 24/7 y cobertura en múltiples idiomas.

El precio del seguro de aventura con estas compañías puede comenzar desde los 2 € al día, dependiendo de las condiciones que elijas.

¿Cómo contratar un buen seguro sin pagar de más?
Aquí va mi recomendación personal. Haz una comparativa. Usa herramientas online o visita los sitios oficiales de las aseguradoras y compara no solo precios, sino coberturas reales.

¿Tu viaje incluye trekking, pero también surf y buceo?

Asegúrate de que todo esté dentro de la póliza. Porque aunque el precio del seguro para tu viaje de aventura sea más bajo en una opción, si no te cubre lo que necesitas, no te servirá de nada.

 

Comentários