India y Camboya: ¡Templos, cultura y aventuras te esperan!

Comments · 83 Views

India y Camboya son dos naciones con una gran riqueza cultural y una gran historia que ofrecen una experiencia espiritual. El paisaje de ambos países es simplemente impresionante, con bosques verdes exuberantes, colinas y cadenas montañosas que cautivan la atención de los amantes de la

India y Camboya son dos naciones con una gran riqueza cultural y una gran historia que ofrecen una experiencia espiritual. El paisaje de ambos países es simplemente impresionante, con bosques verdes exuberantes, colinas y cadenas montañosas que cautivan la atención de los amantes de la naturaleza que buscan un poco de paz y consuelo.

Desde templos majestuosos y tradiciones animadas hasta un sinfín de actividades de aventura para disfrutar, India y Camboya ofrecen un sinfín de cosas para hacer y lugares para visitar.

India: de tierra una eternas maravillas (Tierra de una eternas maravillas)

Un viaje a la India es para viajeros que desean conocer la historia antigua de la civilización Hindú, explorar las maravillas históricas, visitar los templos antiguos y conocer la cultura y la tradición de la región.

1. Las Magníficas arquitectónicas maravillas la India

La India alberga asombrosas maravillas históricas y templos antiguos, cada una de estas estructuras es única a su manera. Algunos de los lugares emblemáticos que debes visitar en la India incluyen:

a. El Taj Mahal (Agra, Uttar Pradesh)

El Taj Mahal es una de las maravillas arquitectónicas del mundo, designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo. Este mausoleo está construido con mármoles blancos con diseños intrincados y tardó unos 20 años en completarse. Fue construido por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz. Otros lugares para visitar: En Agra puede visitar el Fuerte de Agra (la residencia de los mogoles durante siglos, construido en piedra arenisca roja por el emperador mogol Shah Jahan), Mehtaab Bagh (Jardín paisajístico de estilo mogol), la tumba de Akbar, Fatehpur Sikri, Baby Taj, etc.

b. El Fuerte Rojo (Delhi, capital de la India)

El Fuerte Rojo se encuentra en Delhi, está hecho de arenisca roja y fue construido por el emperador mogol Shah Jahan. Fue la residencia de los mogoles durante siglos y después, cuando los británicos gobernaron la India, sus soldados estuvieron estacionados aquí.

Otros lugares para visitar: En Delhi, puede visitar otros sitios históricos importantes como Jama Masjid (construida por el emperador mogol Shah Jahan, aquí pueden rezar más de miles de devotos a la vez), Qutub Minar (el minarete de ladrill más alto del mundo, construido por Qutub-ud-din-Aibak), el jardín de Lodhi (dentro del complejo hay un jardín, una mezquita y ruinas antiguas pertenecientes a la dinastía Lodhi), la Puerta de la India (construida en memoria de los soldados que sacrificaron su vida), el Templo del Loto (fue construido no hace mucho tiempo, una estructura completamente blanca en forma de loto, donde las religiones de todas las creencias pueden visitar y rezar), etc.

c. El Fuerte Amer (Jaipur, Rajastán)

Este majestuoso fuerte histórico fue construido por los gobernantes Rajput en la cima de una colina con vistas al paisaje circundante. Para llegar a la cima de la entrada del fuerte, tendrá que caminar una corta distancia u optar por el paseo en elefante. Dentro del complejo del fuerte hay palacios, templos y patios, y está construido siguiendo los estilos arquitectónicos mogol y Rajput.

Otros lugares para visitar: otros sitios históricos importantes para visitar incluyen el Palacio de la Ciudad de Jaipur, Hawa Mahal (El Palacio de Vientos), Jantar Mantar y los vibrantes mercados.

d. Los Templos de Khajuraho (Madhya Pradesh)

Estos templos de diseño único se construyeron durante el siglo X y son famosos por sus intrincadas tallas eróticas, que representan varios aspectos de la vida humana. Es un ejemplo exquisito de la arquitectura medieval India, construido por la dinastía Chandela.

e. El Templo de Meenakshi (Madurai, Tamil Nadu)

Este antiguo templo está dedicado a la diosa Meenakshi y al dios Shiva y es un ejemplo asombroso de la arquitectura dravídica con intrincadas tallas y un diseño impresionante. Tiene majestuosas torres de entrada (altísimos gopurams) que están bellamente adornadas con coloridas esculturas de dioses, diosas y criaturas mitológicas. Para conocer la historia antigua y tener una experiencia espiritual, los viajeros internacionales definitivamente deben visitar este templo sagrado.

2. La Rica cultura y tradiciones de la India

Un viaje a la India es simplemente encantador, es la tierra de las maravillas históricas y la rica cultura, en cada estado que visites, experimentarás una cultura, festivales, formas de danza, vestimenta y gastronomía diferentes.

a. Los Festivales de la India

  • Diwali: Conocido popularmente como el festival de las luces, se celebra con fuegos artificiales, diyas (lámparas) y dulces.
  • Holi: Conocido popularmente como el festival de los colores, la gente se reúne y juega con los colores, baila y come dulces.
  • Navratri: Es un festival de nueve días dedicado a la diosa Durga, se acompaña de un ayuno de nueve días y luego se rompe el ayuno, y se participa en rituales, danza tradicional y música.


b. Las Formas de danza clásica

  • Bharatanatyam (Tamil Nadu): Esta es una danza del templo que cuenta las historias de las deidades Hindúes.
  • Kathakali (Kerala): Esta forma de danza dramática se acompaña de disfraces y expresiones detalladas.
  • Kathak (norte de la India): Esta forma de danza también cuenta historias y es una combinación de influencias persas e indias.


c. India Cocina (Las Comidas de la India)

  • Sur de la India: Dosa, sambar, idli, vada y currys picantes Chettinad.
  • Norte de la India: Pollo con mantequilla, paneer tikka y dal makhani.
  • Oeste de la India: Mariscos de Goa, Dal baati churma de Rajastán.
  • Este de la India: Dulces bengalíes como rasgulla y sandesh.


3. La Aventura en la India

La India está llena de actividades de aventura para disfrutar, ya que el paisaje de la India varía de un estado a otro.

  • Senderismo en el Himalaya: Si desea estar cerca de la naturaleza, la mejor actividad para disfrutar es optar por el senderismo en el Himalaya. Algunas de las rutas de senderismo más populares incluyen el trekking al Valle de las Flores (donde toda la región está cubierta de flores según la temporada) y el trekking a Roopkund (donde se encuentra el famoso lago Skeleton).
  • Rafting en aguas bravas en Rishikesh: Para los amantes de la aventura, disfrute del rafting en el río Ganges en Rishikesh.
  • Safari por el desierto de Rajastán: Para disfrutar de paseos en camello y acampar en el desierto de Thar, diríjase a Jaisalmer, en Rajastán.
  • Buceo en las islas Andamán: Para explorar el mundo submarino, repleto de una rica vida marina, diríjase a la isla Havelock.


Camboya: el reino de los templos antiguos y la belleza natural

Los viajes a Camboya son una visita obligada para los viajeros que deseen conocer la historia antigua, explorar las maravillas históricas, visitar los templos antiguos y conocer la cultura y la tradición de la región.

1. Las Magníficas Maravillas de Camboya

Camboya alberga asombrosas maravillas históricas y templos antiguos, cada una de estas estructuras es única a su manera. Algunos de los lugares emblemáticos que debes visitar en la India incluyen:

a. Angkor Wat (Siem Reap)

El complejo de templos de Angkor Wat es el monumento más grande del mundo; fue construido por el Rey Suryavarman II. Las tallas del templo comprenden escenas que representan la mitología Hindú. Uno de los aspectos más destacados de este templo es el amanecer sobre sus torres, que ofrece una vista impresionante.

b. El Templo de Bayon (Siem Reap)

Este antiguo templo está ubicado en Angkor Thom, Bayon y es popular en todo el mundo por sus enormes caras de piedra que representan la bondad y la sabiduría. El templo tiene influencias tanto hindúes como budistas, por lo que en las tallas se pueden ver influencias de ambos.

c. Ta Prohm (Siem Reap)

Este es el templo cuya vista se tomó para filmar la película de Hollywood, "El templo de Tomb Raider". Pasa un momento increíble explorando las ruinas del complejo del templo, entrelazadas con raíces de árboles gigantes, que ofrecen una vista única para contemplar.

d. Banteay Srei (Siem Reap)

Este es otro templo importante ubicado en Siem Reap, y es conocido popularmente como la Joya del Arte Khmer, ya que consta de intrincados tallados en piedra arenisca rosa y representa escenas de las grandes epopeyas mitológicas hindúes, el Ramayana y el Mahabharata.

2. La Cultura y tradiciones de Camboya

Un viaje a Camboya es simplemente cautivador, es la tierra de las maravillas históricas y la rica cultura, aquí podrá conocer la cultura, los festivales, las formas de baile y la gastronomía.

a.  La Danza clásica jemer

La danza Apsara es una de las danzas clásicas jemeres, una forma de arte antigua; cuenta las historias relacionadas con la mitología a través de gestos y movimientos lentos y elegantes. En esta forma de baile, los intérpretes usan tocados dorados y trajes de seda.

b. Los Festivales de Camboya

  • El Año Nuevo Jemer (Choul Chnam Thmey): este festival se celebra en abril y se acompaña de visitas a templos, juegos tradicionales y peleas de agua.
  • El Festival del agua (Bon Om Touk): este festival se celebra en noviembre con carreras de botes en el río Tonle Sap.
  • Pchum Ben (Día de los antepasados): este es un festival espiritual donde los lugareños honran a sus antepasados ​​​​ofreciéndoles comida en los templos.


c. Camboyana Cocina (Las Comidas de Camboyana)

  • Amok: esta cocina tradicional se prepara con curry cremoso de pescado con coco y cocido al vapor en hojas de plátano.
  • Nom Banh Chok: sopa camboyana de fideos de arroz.
  • Lok Lak: carne de res salteada con arroz y salsa picante.


3. La Aventura en Camboya

Los viajes a Camboya no pueden completarse sin participar en algunas emocionantes aventuras para los amantes de la naturaleza:

  • La Caminata a la montaña Kulen: hogar de cascadas y el lecho sagrado del río de 1000 lingas.
  • El Viaje en barco por el lago Tonle Sap: disfrute explorando los pueblos flotantes
  • El Viaje por la plantación de pimienta de Kampot, hogar de la pimienta mundialmente famosa.
  • Disfrute del esnórquel en la isla de Koh Rong, explore los arrecifes de coral y el plancton bioluminiscente por la noche.


La India y Camboya: un viaje de espiritualidad, cultura y emoción

Tanto la India como Camboya ofrecen experiencias extraordinarias, ya sean históricas, de iluminación espiritual, riqueza cultural o aventura. Un viaje a estos dos países seguramente ayudará a los viajeros a buscar paz y consuelo, participar en actividades espirituales, conocer la cultura y disfrutar de actividades de aventura.

Fuente

Comments